Saltar al contenido
Solomapas

TIENDA ONLINE DE MAPAS

Bienvenid@ al mundo de los mapas. Si estás aquí es porque eres fan de los mapas, mapamundis o te apasiona la geografía. También puede ser porque te gustan las aventuras o estás a la última en decoración. Aquí encontrarás todos los artículos que tengan mapas del mundo mundial.

Los mapamundis más comprados

Os dejamos los mapas del mundo que más éxitos se han vendido, podrás decorar, elegir tu próximo viaje e incluso ¡volar! … con la imaginación claro.

Solomapas, la tienda para los amantes de los mapamundis

Los mapamundis son algo más que dibujos de continentes, países, ciudades, ríos… Son recuerdos, experiencias, vivencias, momentos de inmensa alegría y alguna que otra tristeza, es recordar lo vivido en lugares increíbles con personas increíbles.

Además es la última tendencia en decoración, hay miles de combinaciones posibles para elegir entre todos los productos, ya sean cuadros, vinilos, mapas, pósters, corchos, papel pintado, globos terráqueos, vinilos para rascar… Podrás decorar cada parte de tu casa.

En nuestra tienda de mapamundis reunimos todo tipo de artículos que podrás comprar con mapamundi y cada vez que lo veas te transportará a ese momento en aquel lugar. Deja ya de recorrerte todo internet, aquí los reunimos todos y podrás comprar cualquier mapamundi que imagines.

Pero… ¿dónde empieza todo esto de los mapamundis?

La humanidad siempre ha tenido el deseo de explorar el mundo, pero en el mundo antiguo no había ningún tipo de mapa y mucho menos GPS, por lo tanto tuvieron que buscar una forma de poder orientarse y de volver a ir al lugar que habían descubierto.

El primer mapa del mundo conocido es una tablilla babilónica fechada en el siglo VII a.C.

Se trata de un diagrama en el que se combina el mapa esquemático central con la descripción de siete islas míticas en medio del océano, conectando la tierra con el cielo.

El primer mapamundi conocido es el de Anaximandro considerado el primer mapa mundial a escala de la historia, dicho mapa se fecha en torno al año 520 a.C. y aunque se ha perdido, se considera que el diseño sería parecido a un mapa babilónico circular.

Y así surgieron los mapas y mapamundis que ahora conocemos.

¿Cuántos tipos de mapas o mapamundis hay?

Existen 5 tipos de mapas y mapamundis diferentes:

  • Mapas físicos: estos mapas representan las características físicas del territorio, como por ejemplo el límite de costa, la hidrografía, los lagos, las curvas de nivel, el relieve, etc. Se caracteriza por tener una simbología en colores donde va de la gama total de verdes hasta llegar a la gama total de cafés.
  • Mapas políticos: estos mapas representan divisiones territoriales con fines administrativos o legales en donde los límites son de gran importancia y en cambio otras características, como relieve, hidrografía, etc.
  • Mapas topográficos: estos mapas representan de forma precisa los aspectos visibles del terreno, como alturas, depresiones, presencia de vegetación, de caminos o edificaciones. Además, ubican a los fenómenos en su real localización. Por ello, se dice que su función es fundamentalmente de posición.
  • Mapas históricos: estos mapas representan hechos históricos determinados, los que pueden ayudar a comprender de mejor forma la historia. Pueden abarcar desde viajes de navegantes hasta la ubicación de pueblos antiguos (ejemplo: Mesopotamia, Egipto, Imperio Romano etc.).
  • Mapas temáticos: este grupo comprende los mapas confeccionados con un propósito especial y puede ser subdividido en mapas turísticos, mapas de comunicaciones, cartas náuticas y aeronáuticas, mapas catastrales, mapas geológicos y mapas poblacionales.